Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Cultivo ecológico del membrillo y granada en entorno sostenible con ganadería integrada en la producción de Agricultura Ecológia. Explicado todo en este vídeo:

Leer más...

El azufre es componente de aminoácidos azufrados como la cisteína y la metionina. Forma parte de vitaminas, proteínas, coenzimas y glicósidos. Participa en las reacciones de óxido-reducción formando parte de la ferredoxina.

Leer más...

Drechslera biseptata (Sacc & Roum.) Richardson & Fraser. Arroz

Sinónimos: Brachysporium biseptatum (Sacc. & Roum.) Sacc., Drechslera biformis (E. W. Mason & S. Hughes) Subram. & B. L. Jain, Helminthosporium biforme E.W. Mason & S. Hughes, H. biseptatum Sacc. & Roum.,Marilleotia biseptata (Sacc. & Roum.) Shoemaker.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Conidioforos solitarios o en pares, flexuosos o geniculados, de hasta 133 μm de longitud y 6 μm de anchura, con la celula basal generalmente ensanchada a modo de bulbo basal. Conidias rectas, con forma de porra, de color marrón o marrón claro, generalmente con 1-3 pseudoseptos, de 12,3-41 x 8,2-14,3 μm.

Huéspedes: Arroz.

Sintomatología: Necrosis de color marrón en ápices y láminas foliares.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

El Mal vinoso, Rhizoctonia violacea Tul., es la segunda enfermedad en importancia del Azafrán en Castilla-La Mancha, tras en Fusarium que es la más endémica.

Leer más...

Azafrán

Los orígenes y generalidades del azafrán, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

VARIEDAD MOSCATEL DE GRANO MENUDO de la variedad de uva tinta.

ORIGEN de la variedad Moscatel de grano menudo

Esta variedad es posiblemente de las variedades más antiguas cultivadas en España. Su origen es incierto aunque podría proceder de Grecia o Turquía. Se ha cultivado en toda la Península Ibérica, quedando durante el siglo XX relegado su cultivo a pequeños viñedos en la zona de Corella (Navarra) y en cepas sueltas de La Rioja, Castilla y León, Castilla la Mancha, Madrid; Valencia y Andalucía. Posiblemente sea el antecesor del que se cultiva actualmente como uva de mesa. Actualmente su cultivo se está recuperando en muchas regiones como consecuencia de la moda de vinos blancos jóvenes, aromáticos y afrutados.

Leer más...